Colección: Tiempo emulado. Historia de América y España, 79 Año: 2021 Páginas: 350 pages Encuadernación: Rústica ISBN: 978-84-9192-205-6 Precio: €29,80
Materias
Historia Hispanoamérica América Latina - XV-XVIII Edad Contemporánea - XIX-XX Actualidad - XXI América Latina
|  
Juan Pro es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente en comisión de servicios en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla (CSIC). Ha trabajado sobre la construcción histórica de los Estados en España y América. Actualmente dedica su atención a la historia de las utopías, campo en el cual coordina el grupo de investigación HISTOPIA y la Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías. Ha sido editor de libros como Lugares de utopía: tiempos, espacios, estrías (con Pedro J. Mariblanca, 2019) y Utopias in Latin America: Past and Present (2018).
Monika Brenišínová es miembro del equipo académico del Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad Carolina (Praga, República Checa). Su campo de investigación se centra sobre América Latina en el periodo de la conquista y la colonia, los procesos de evangelización de la población nativa y la historia del arte de esta región desde los comienzos hasta la contemporaneidad. Es redactora ejecutiva de la revista Ibero-Americana Pragensia, autora de artículos como “Mural Paintings of Ixmiquilpan. Barbarism and Civilisation” (2019) y coautora del libro Dějiny umění Latinské Ameriky (Historia del arte de América Latina; con Markéta Křížová y Kateřina Březinová, 2018).
Elena Ansótegui es profesora de estudios latinoamericanos de la Universidad de Copenhague e investigadora afiliada al Centro de Estudios Latinoamericanos (CLAS) de la misma universidad. Ha publicado trabajos sobre literatura, historia, pensamiento y sociología, enfocándose en la tematica de la utopía y de los movimientos sociales indígenas. Entre sus publicaciones recientes destacan “El discurso zapatista después de Marcos: de la ficción a la realidad o al revés” (2018), “Todos somos Marichuy: género, poder y utopía en los zapatistas hoy” (2018) y “La utopía son los otros: un acercamiento descolonial a Memoria del fuego de Eduardo Galeano” (2017).
|
|