Para decir al Otro
literatura y antropología en nuestra América
Mercedes López-Baralt.
La literatura hispanoamericana del siglo XX ha emprendido un viaje a la semilla que la lleva a re-escribir los discursos fundacionales de las crónicas de Indias y de nuestros mitos indígenas, proyecto que la acerca a la antropología. De otra parte, la antropología contemporánea suele definirse como escritura y alcanza en algunos momentos una acusada dimensión literaria. Para decir al otro: literatura y antropología en nuestra América propone un acercamiento interdisciplinario y comparatista a las letras hispanoamericanas, examinando el diálogo entre literatura y antropología y vinculando textualmente los dos polos temporales de nuestro quehacer literario: el momento de fundación y el actual. Siguiendo la noción de crónica de Indias de Alejo Carpentier ("Pero, ¿qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real maravilloso?"), el libro examina la traducción de culturas como tradición literaria persistente en nuestra América mestiza.
Materias
Etnografía; EtnologíaLiteratura en españolHistoria y crítica de la literaturaHistoria de la culturaLiteratura 1ª mitad s.XXLiteratura 2ª mitad s.XXAmérica Latina
Mercedes López-Baralt es profesora de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Es miembro de número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y miembro correspondiente de la de España. Ha recibido la Medalla del Instituto de Cultura Puertorriqueña, un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Puerto Rico y la distinción de Humanista del Año, que le confiriera en 2001 la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Tiene una extensa obra, entre la que destacamos Sobre ínsulas extrañas: el clásico de Pedreira anotado por Tomás Blanco (2000), Literatura puertorriqueña del siglo veinte: Antología (2003), El Inca Garcilaso, traductor de culturas (2011) y una edición anotada de los Comentarios reales y de La Florida del Inca.
El Inca Garcilaso, traductor de culturas / Mercedes López-Baralt.
Canibalia : Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina / Carlos A. Jáuregui.
Qepa Wiñaq : Siempre... Literatura y antropología / José María Arguedas ; Prólogo de Sybila de Arguedas ; Edición crítica de Dora Sales.
Etnógrafos coloniales : Alteridad y escritura en la Conquista de América (siglo XVI) / David Mauricio Adriano Solodkow.