Cuerpos disidentes del México imaginado
Cultura, género, etnia y nación más allá del proyecto posrevolucionario
Rosana Blanco-Cano.
Analiza la producción literaria, visual y de performance de mujeres artistas que, con sus propuestas, han creado, desde la década de los ochenta hasta el día de hoy, espacios de expresión y poder, así como nuevos significados culturales, reconfigurando los límites de la “comunidad imaginada” mexicana posrevolucionaria. La autora desvela cómo estas mujeres revisan las prácticas, rituales y sentimientos que cotidianamente se repiten para encarnar o desencarnar discursos reguladores de identidades en relación a la nación, el género o la etnia, entre otras figuras simbólicas.
Materias
Historia de la culturaA.L. 1ª Modernización - 1898-1945A.L. 1945 -Actualidad - XXIMéxico
Rosana Blanco Cano es profesora de Lengua y Literatura modernas en Trinity University, San Antonio, Texas. Sus áreas de investigación son estudios culturales, estudios de género y performance del México contemporáneo (trans)nacional; cine latinoamericano y cine español.
Entrevistas con quince autoras mexicanas / Emily Hind.
Viaje a México : (Ensayos, crónicas y retratos) / Adolfo Castañón.
Tendencias de la narrativa mexicana actual / José Carlos González Boixo (ed.)
Negociando identidades, traspasando fronteras : Tendencias en la literatura y el cine mexicanos en torno al nuevo milenio / Susanne Igler, Thomas Stauder (eds.)