El exilio español ante los programas de la identidad cultural en el Caribe insular (1934-1956)
Carmen Cañete Quesada.
Este estudio abarca las experiencias en el exilio hispanocaribeño de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), María Zambrano (1904-1991) y Eugenio Granell (1912-2001), y su contribución a ciertos programas de identidad cultural que se venían desarrollando en el Caribe hispánico desde la década de los años treinta. Más en particular, el libro explora los vínculos que tanto Jiménez como Zambrano mantuvieron con la "Generación del Treinta" en Puerto Rico y los jóvenes escritores que formarían después el grupo "Orígenes en Cuba", así como la aportación de Granell al nacimiento de la generación de poetas dominicanos conocida como "La Poesía Sorprendida". Estos tres grupos de artistas y escritores locales reclamaban las raíces españolas como elemento distintivo de sus sociedades en detrimento de otros componentes no menos importantes, como el indígena o africano. Favorecidos por este interés, los exiliados recién llegados se incorporaron de manera entusiasta a estos programas culturales logrando en cierta manera conservar su identidad en las antiguas colonias españolas.
Materias
Migración; Emigración; ColonizaciónHistoria de la culturaLiteratura en españolHistoria y crítica de la literaturaLiteratura 1ª mitad s.XXLiteratura 2ª mitad s.XXEspaña Islas del Caribe
Carmen Cañete Quesada obtuvo su licenciatura en Filología Española e Inglesa por la Universidad de Córdoba (España) y completó sus estudios de doctorado en Literatura Española e Hispanoamericana por University of Florida y Vanderbilt University. En sus inicios trabajó como lectora de español para el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en Wellington, Nueva Zelanda, y también ha enseñado en Pennsylvania State University, recinto de Hazleton. Actualmente es profesora de Literatura Española e Hispanoamericana en Harriet Wilkes L. Honors College, la facultad de honores de Florida Atlantic University.