La biblioteca de Joaquín Sabina

influencias e intertextualidades en sus letras

Javier Soto Zaragoza.

Partiendo del concepto de la intertextualidad, este libro estudia las letras escritas por Joaquín Sabina. En una primera parte se explican sus influencias, procedentes tanto del mundo de la poesía (César Vallejo, Pablo Neruda, Francisco de Quevedo, Jaime Gil de Biedma y Ángel González, entre otros), como de la canción (Bob Dylan, José Alfredo Jiménez, Georges Brassens, Javier Krahe y los letristas de tango y copla, entre otros). La segunda parte analiza su empleo del préstamo intertextual y cataloga las palabras de otros que Sabina ha utilizado en sus letras. ACCESO ABIERTO.

Javier Soto Zaragoza
https://orcid.org/0000-0002-1191-8947

https://doi.org/10.31819/9783968696539
Ficha técnica
Colección: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España, 81
Año: 2024
Páginas: 385 pages
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-468-5
Precio: €24,00


Materias

Literatura en español
Historia y crítica de la literatura
Música
Siglo XX
Literatura 2ª mitad s.XX
Actualidad - XXI
España

Índice

Introducción