Nuestra actividad editorial empezó en 1977 con la publicación de la revista IBEROAMERICANA, América Latina – España – Portugal, Ensayos sobre letras historia y sociedad. Actualmente editamos aproximadamente 75 títulos al año de Historia, Literatura, Arte y Lengua de América Latina, España y, en menor medida, de Portugal, sobre todo en español, pero también en inglés o en alemán. Y, aparte de la revista IBEROAMERICANA, que cuenta hoy entre las publicaciones con más tradición en el ámbito de los Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, también editamos la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), que se dedica a las lenguas iberorrománicas.

Nuestra política editorial está centrada en la internacionalización de nuestro sello. Esto significa que el diálogo e intercambio constituyen nuestro objetivo primordial, tanto en lo que se refiere a la difusión y distribución de nuestros títulos, como a la composición de nuestro catálogo. En efecto, los que colaboran con nosotros –en calidad de autores, coordinadores de volúmenes colectivos, directores o miembros de los comités científicos de nuestras más de 30 colecciones proceden de muchos países, no solo del mundo ibérico, sino también de EEUU, Canadá, Europa o Asia.

Las colecciones cubren una temática variada y multidisciplinar que abarca desde la Edad Media - Medievalia Hispanica - hasta el presente - La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España o Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina-. Los libros de Historia del Arte encuentran su lugar en Ars Iberica et Americana. Varias colecciones se dedican a la historia y la cultura de la Colonia, y Nuevos Hispanismos se propone acoger prioritariamente la reflexión en torno a "las formas y figuras cambiantes de la civilización y de la cultura hispanas" (Paul Guinard), por parte de una nueva promoción de hispanistas que, a comienzos del siglo XXI, hereda y renueva las tradiciones académicas y críticas. "Hispanismo" se refiere para nosotros siempre a América Latina y España.

Cabe mencionar también la Biblioteca Áurea Hispánica, con más de cien volúmenes, que incluye el Tesoro de la lengua castellana de Sebastián de Covarrubias, ediciones críticas de las Comedias de Calderón de la Barca y las obras de Tirso de Molina. A la lengua española se dedican la colección Lingüística Iberoamericana, con más de cincuenta y la colección LENSO, Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico, con más de treinta volúmenes.

Tiempo Emulado ampara nuestra colección de historia que define su carácter transatlántico mediante la cita de Cervantes - la historia como madre de la verdad, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir- cita que Borges reproduce para ejemplificar la reescritura polémica de su "Pierre Menard, autor del Quijote".

Prestamos especial atención al rigor científico de las obras que editamos: por eso, todas nuestras publicaciones se someten al sistema de revisión por pares a través de investigadores independientes y especializados en la materia.

Estamos orgullosos de haber sido seleccionados entre las más prestigiosas editoriales académicas especializadas en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, y que nuestra labor se vea reconocida en el Scholary Publishers Indicators.

Procuramos dar una buena visibilidad a nuestras publicaciones a través de marketing por correo electrónico, presencia en las redes sociales, asistencia a numerosos congresos y ferias internacionales, distribución tradicional, presencia de nuestros títulos digitales en diversas plataformas de venta, pero también a través de catálogos de novedades impresos en papel.